¿Por qué es importante dormir mejor mientras viajas? Conocer gente nueva, explorar lugares desconocidos y aprender nuevas costumbres son algunas de las mejores experiencias que nos ofrece el poder viajar por el mundo. Sin embargo, cuando no descansamos bien, es muy difícil disfrutar todas y cada una de ellas.
Nada puede alterar nuestro horario de sueño tanto como subirnos a un avión y volar al extranjero, incluso si lo hacemos por diversión.
Todos tenemos un período óptimo en el que nuestros cuerpos quieren dormir. Ese lapso de tiempo, por lo general, comienza a las 23:00 horas y finaliza a las 7:00 del día siguiente. A este tiempo se le denomina “ventana circadiana”, pero cada vez que viajamos, en especial si cruzamos dos o tres franjas horarias, terminamos causando estragos en ella.
En este sentido, se me ha ocurrido compartir contigo los 10 consejos básicos para dormir mejor mientras viajas para que, una vez que estés en tu destino, lo puedas disfrutar al máximo con la mayor energía posible.
- Llevar contigo algún artículo de casa ayuda mucho
Si tienes una almohada favorita, una manta, un juguete infantil o la camiseta de su pareja… ¡Llévatela! Cualquier cosa que te haga más fácil dormir será una ventaja mientras estás fuera.
- Acostúmbrate al cambio de hora lo antes posible
Sé que esto es particularmente difícil. Lo primero que queremos hacer cuando bajamos del avión es tomar una siesta, pero luego nos despertaremos a la mitad de la noche y eso nos hará tener un día muy pesado. Por eso, el primer día de ese viaje es clave, por lo que es muy necesario permanecer despierto hasta la hora de acostarte. De esa forma, te despertarás a una hora adecuada para sacarle el máximo provecho a ese día dos.
- Lleva una almohada de viaje, una manta y siempre elige la ventanilla
Dormir en un avión no es un asunto fácil. Las turbulencias, otros pasajeros y los asientos incómodos no forman parte de una buena receta para lograr un sueño reparador. Puedes aumentar tus probabilidades de quedarte dormido cuando llevas una almohada. Si puedes, reserva un asiento junto a la ventanilla para que puedas apoyarte contra la pared del avión. De hecho, conozco a alguien que en vuelos largos compra toda la fila del avión, para poder estirarse tanto como pueda. Lógicamente es posible que no tengas el presupuesto para hacer esto, pero no seas tímido: si ves muchos asientos disponibles en su avión, pregúntale a la azafata si puedes mudarte a un lugar con más espacio.
- ¿Los aceites esenciales funcionan?
Este es un asunto que no he probado para dormir mejor mientras viajas, pero que mucha gente lo pone en práctica. La tendencia de los aceites esenciales es relativamente nueva, pero han existido durante miles de años. Los aceites esenciales son todos naturales, provienen de la tierra, y tienen una variedad de usos diferentes. También son relativamente asequibles. La lavanda es el aceite más comúnmente asociado con el descanso, la relajación y el sueño. Puedes olerlo, rociarlo sobre la almohada o las sábanas, o incluso aplicarlo en la planta de los pies justo antes de acostarte.
- No dudes en pedir ayuda en el hotel
El hotel será tu hogar lejos de casa durante los próximos días, con lo cual, deberías sentirte como parte de él. Si tu habitación está maloliente, es ruidosa, tienes vecinos escandalosos, está cerca de un ascensor o tiene la cama rota, entre otros, podría arruinar todo su viaje. Asegúrate de informar al hotel cuál es el problema y pídeles que lo solucionen o te trasladen a otra habitación. Algunos hoteles, incluso, tienen kits para una “mejor noche de sueño”, o pueden traerte una almohada o un antifaz.
- Invierte en auriculares con cancelación de ruido o en una máquina de ruido blanco.
Siempre es bueno tener a mano los tapones para los oídos, pero a algunas personas les resulta incómodo dormir con ellos toda la noche. También puedes probar auriculares con cancelación de ruido o una máquina de ruido blanco. Incluso hay máquinas que reproducirán música relajante, animales o sonidos de agua.
- Elimina el consumo de cafeína y comida chatarra
Estás viajando, así que probablemente estés probando toda la cocina local. Probablemente también estés consumiendo mucha comida del aeropuerto y comida rápida. Si bien es muy tentador (y a menudo perdonable) dejar tu dieta habitual mientras viajas, causa aún más estragos en tu cuerpo de lo que piensas. Trata de alimentarte con lo que normalmente estás acostumbrado a comer. Por otro lado, y aunque la cafeína parece algo necesario para evitar el desfase horario, en realidad puede hacer que tengas aún más problemas para ajustar tu horario y además puede deshidratarte.
- Beber mucha agua
La deshidratación es algo en lo que las personas no piensan a menudo, pero es una de las principales razones para no poder dormir mejor mientras viajas, especialmente en la carretera. Si te estás despertando a una hora específica todas las noches, como a las 2:00 horas, por ejemplo, y no es para ir al baño, es probable que estés experimentando conatos de deshidratación. También puedes usar humectantes para aliviar los efectos severos en tu piel causados por la deshidratación.
- Usa la misma rutina que cuando estás en casa
Si comes todas las noches a las 20:00 horas y te acuestas siempre después de las 23:00, trata de mantener esa rutina lo más parecida posible. Es difícil hacerlo con conferencias o eventos, sin mencionar las visitas turísticas, pero será útil para tus patrones de sueño si puedes hacerlo. Además, si siempre tomas una ducha antes de acostarte debe mantener esos hábitos para que tu cuerpo no se confunda aún más. Además… ¡Dormir en un buen colchón es imprescindible!
- Las señales de “No molestar” no son solo para intimidad
La mayoría de la gente piensa en los letreros de “No molestar” como una forma de evitar que una mucama te visite cuando estés desnudo. Pero son súper útiles si no quieres que te despierten a las 9:00 horas. Muchos servicios de limpieza ahora se limpian cada vez más temprano, y lo último que necesitas, después de finalmente dormir, es que te despierten. No dudes en usar un cartel que no moleste para tener una noche de sueño reparador.
¿Qué consejo has practicado para dormir mejor mientras viajas? ¿Cuáles de estos te han funcionado?
