Después de la crisis del coronavirus, es probable que los viajeros sean más conscientes de las medidas necesarias para mantener su salud durante los vuelos. Esto podría incluir prácticas de higiene mejoradas, como el uso de mascarillas y la limpieza frecuente de las superficies en el avión, así como una mayor atención a la calidad del aire y la ventilación en la cabina.
Además, los viajeros pueden optar por elegir compañías aéreas que ofrezcan políticas de cancelación y reprogramación más flexibles en caso de emergencias médicas o situaciones de crisis.También es posible que los viajeros busquen destinos y actividades que permitan el distanciamiento social y minimicen el contacto cercano con otros, como el turismo al aire libre o la exploración de destinos menos concurridos. En general, es probable que los viajeros se enfoquen más en la seguridad y la salud al planear sus viajes en el futuro.
Pero existe otro aspecto que es fundamental después de la crisis del coronavirus, en especial cuando viajamos de manera frecuente. Y es que, aunque no haya una pandemia global, mantener un régimen de dieta saludable y ejercicio puede ser complicado cuando se viaja. A menos que estés en medio de unas vacaciones de desintoxicación, la falta de acceso a tu propia cocina o gimnasio puede ser motivo suficiente para descuidar tu salud y perder el progreso que has hecho hasta ahora.
Es posible que te veas tentado a comer comidas rápidas y poco saludables mientras estás en el camino, o a omitir tus sesiones regulares de ejercicio debido a la falta de un espacio adecuado o al cansancio del viaje. Sin embargo, hay formas de mantener tu rutina saludable incluso cuando estás lejos de casa. Puedes investigar opciones de comidas saludables y restaurantes que ofrezcan opciones de alimentos nutritivos en el menú, así como llevar contigo tus propios snacks saludables.
Además, puedes optar por actividades que te permitan mantener tu nivel de actividad física, como caminar o hacer ejercicio en tu habitación de hotel. Aunque puede ser difícil mantener la disciplina mientras se viaja, es posible seguir un estilo de vida saludable con un poco de planificación y esfuerzo.
Entonces, ¿De qué manera mantenerse saludable mientras vuelas?
Viajar en avión es una experiencia emocionante, pero también puede ser un desafío para tu cuerpo. Pasar largas horas sentado en un espacio reducido puede afectar tu salud y bienestar. Además, estar en un ambiente cerrado y compartido con muchos otros pasajeros puede aumentar el riesgo de enfermarse.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para mantener tu salud mientras vuelas. Dicho todo esto, a continuación te comparto cinco consejos para ayudarte a mantener tu cuerpo y mente saludables durante tus viajes en avión.
Desde la elección de alimentos saludables antes de abordar hasta la realización de ejercicios sencillos durante el vuelo, estos consejos te ayudarán a sentirte fresco y enérgico después de aterrizar en tu destino final. Bien sea que estés viajando por negocios o por placer, la salud es una prioridad. Sigue leyendo para conocer los consejos que te ayudarán a mantener un cuerpo sano y una mente fresca mientras vuelas:
- Comienza por lavar tus manos
Los aviones están llenos de gérmenes. Si apilar a un grupo de personas en un espacio pequeño y cerrado no es suficiente, debes saber que tu asiento, reposabrazos y mesa de la bandeja probablemente hayan sido tocados por cientos o miles de personas sin mucha limpieza.
Para combatir esto, toma las precauciones que podrías usar dentro de un hospital o consultorio médico: lávate las manos con frecuencia, observa lo que tocas e intenta minimizar la cantidad de veces que te llevas tus manos a la cara. No existe una forma segura de evitar enfermarte, pero la higiene básica puede ayudar a reducir el riesgo.
- Beber abundante agua
Estar hidratado es importante todos los días y, por ende, es clave para mantenerte saludable mientras vuelas. Las cabinas de los aviones tienen una humedad más baja que la mayoría de los hogares u oficinas, con lo cual, tu cuerpo perderá mucha más agua mientras estás en el aire. Protégete contra esto bebiendo mucha agua antes y durante el vuelo.
Ha habido informes contradictorios sobre la calidad del agua del grifo almacenada en los aviones, con lo cual, lo más recomendable, y lo que hago yo siempre, es pedirme una botella de agua, o comprar una un poco antes de abordar.
- Moverte en el avión
Algunos expertos en salud han sugerido que sentarse durante períodos prolongados puede ser peor para la salud que fumar. Es evidente que sentarte en un vuelo es algo inevitable, pero sí que puedes levantarte algunas veces bien sea para estirarte, ir al baño o, de manera simple, dar una vuelta por la cabina.
Si estás en uno de esos vuelos de ultra larga distancia, esto es especialmente importante para mantener la sangre circulando en tus piernas y, con ello, reducir el riesgo de coágulos. Si no estás sentado en el pasillo y no quieres ser una molestia para la persona que está a tu lado, estirar los brazos y las piernas en tu asiento puede ser útil.
- Come saludable
Como he dicho al principio de este artículo, seguir una dieta en un viaje o durante un vuelo es muy complicado. Hay muchas opciones de comida rápida en el aeropuerto y una selección limitada de alimentos en el avión. Muchas personas dejan de intentar controlar su alimentación mientras vuelan, pero en lugar de ceder a la tentación, empacan algunos alimentos saludables.
Es cierto que los líquidos están restringidos en los controles de seguridad del aeropuerto, pero por lo general es posible cargar una gran cantidad de alimentos con nosotros. De forma alternativa, puedes comprar alimentos saludables en el aeropuerto, si corres con suerte.
- Pasa de los bocadillos
Casi todas las aerolíneas ofrecen comida para comprar durante los vuelos y muchas ofrecen comida y refrigerios gratis, especialmente en vuelos más largos. No tengas miedo de pasar de ellos. Algunos viajeros prefieren omitir una comida y esperar hasta llegar al destino para comer algo. En realidad hay una gran cantidad de investigación científica que muestra que los períodos cortos de ayuno pueden ser saludables de vez en cuando.
Si normalmente comes cada 2-3 horas, no parece haber ninguna evidencia de que omitir una comida tenga un impacto negativo en tu salud, con lo cual, si la aerolínea solo ofrece alimentos poco saludables, aventúrate a pasar un poco de hambre durante unas horas.
En definitiva, para mantenerte saludable mientras vuelas, lo más importante es actuar con consciencia. Ya sabes que volar hace que sea más difícil seguir cualquier tipo de dieta o régimen de ejercicios, con lo cual, prueba estos consejos y ya me cuentas qué tal te ha ido.
¿Tienes otros consejos para mantenerte saludable mientras vuelas? Házmelos saber en los comentarios. Si quieres conocer los mejores trucos para viajar, en especial si eres un emprendedor o te interesa mejorar tu calidad de vida laboral.
