Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Aspectos a tomar en cuenta antes de emprender como freelancer

He invertido mucho tiempo en la búsqueda de toda la información relevante que me pueda servir para cometer la menor cantidad de errores posibles antes de emprender como freelancer… y debo ser honesto: no existe una receta perfecta que nos garantice que nuestro emprendimiento sea exitoso, sin embargo, es fundamental tener una idea clara de qué queremos hacer y por qué. Esto implica reflexionar sobre nuestros intereses, habilidades y fortalezas, así como identificar una necesidad en el mercado que podamos satisfacer con nuestro emprendimiento.

Además, es importante investigar sobre el sector en el que nos queremos desenvolver como freelancer, conocer a nuestra competencia y evaluar las oportunidades y amenazas que presenta el mercado. Otro aspecto relevante es el financiero. Antes de emprender como freelancer, debemos tener una idea clara de cuánto dinero necesitamos para arrancar y mantener nuestro negocio, al menos durante los primeros meses. Es importante evaluar diferentes opciones de financiamiento y hacer un plan de negocios realista que incluya proyecciones financieras a corto y largo plazo.

También debemos considerar la parte legal y administrativa de nuestro emprendimiento como freelancer. Es necesario asegurarnos de cumplir con todas las obligaciones fiscales y tributarias, obtener los permisos y licencias necesarios, y estructurar adecuadamente nuestra empresa en términos de propiedad y gestión.

Asimismo, es fundamental contar con un equipo sólido y comprometido que comparta nuestra visión y objetivos. Esto implica seleccionar cuidadosamente a nuestros colaboradores y socios, establecer una cultura organizacional clara y coherente, y mantener una comunicación efectiva y constante. ¿Los freelancer necesitamos socios? Desde luego, pero este es un tema del cual hablaré más adelante en otra publicación.

Lo cierto es que todos estos son aspectos fundamentales que se deben considerar antes de emprender como freelancer, pero, además de ellos, existen otros temas en los que debes ocuparte, en especial aquellos que tienen que ver con tu propio marketing.

¿Qué más debo saber antes de emprender como freelancer?

Está claro que lo que está por venir será nuestra principal fuente de ingresos, o una de ellas, con lo cual, no podemos ver este nuevo emprendimiento como un pasatiempo, con lo cual, debes hacer ser muy cuidadoso con la parte visible de tu emprendimiento, y es en esto, de manera puntual, en lo que quiero hacer énfasis a continuación:

  • Tener una identidad y crear tu propia marca

En los negocios, todas las empresas, emprendedores y autónomos o freelancers debemos tener una marca que nos represente, tanto a nosotros como a nuestros servicios. La marca contendrá colores, diseños, un eslogan y un logotipo que que vayan de la mano con lo que quieres proyectar. Luego, debemos aplicar esa marca en cada área o línea de negocio; es decir, desde nuestra firma de correo electrónico hasta cualquier documento, propuesta y, desde luego, sitio web.

  • Definir una estrategia de marketing

Para comenzar un enfoque estratégico hacia el marketing, debemos tener una imagen demográfica de quiénes podrían ser nuestros clientes y qué es lo que ellos necesitan de nosotros. Por ejemplo:

¿Tu cliente potencial es un ejecutivo con poco tiempo disponible para atender llamadas a puerta fría? ¿Tu prospecto tiene una gran necesidad dentro de las obligaciones propias de su cargo? ¿Tus posibles clientes están buscando de manera activa la solución que tu ofreces?

Responder a estas preguntas nos permitirá orientar nuestras estrategias hacia ese mercado mercado objetivo. A partir de ahí, es que podemos comenzar a crear estrategias de marketing para ver cuáles atraen la mayor atención, impulsan nuevos negocios y atraen a los antiguos clientes para que regresen.

  • Implementar un procedimiento para la generación de prospectos

Debemos generar nuevos clientes potenciales a través de acciones personalizadas dirigidas a las áreas de necesidad de cada uno de ellos. Ahora, con esto no quiero decir que hablarás mal acerca de lo que ese posible cliente tiene o no, sino de mostrarle los beneficios que tendrá una vez que comience a trabajar contigo. Llamar la atención es importante, o, dicho de otra manera, hacerle ver que tiene una necesidad que aún no ha sido atendida.

Existen muchas estrategias que pueden funcionar pero, dependiendo de tu emprendimiento como freelancer, debes elegir la que mejor se adapte a ti.

  • Establecer un plan de marketing para redes sociales

Dentro del mundo de las redes sociales, prácticamente no existe mejor publicación que mostrar el “antes” y “después” de una algo. Si Facebook o Instagram funciona para tu negocio como freelancer, publica fotos de manera frecuente en las que muestres tus casos de éxito. Las espectaculares mejoras que se muestran generarán un alto grado de interés y preguntas en tu audiencia.

  • Atraer nuevos clientes potenciales a través de tu sitio web

Si no tienes un sitio web, entonces nada de lo que has leído hasta ahora te funcionará. Como emprendedores, necesitamos construir nuestra nueva identidad corporativa en base a nuestra oficina que, para muchas de las profesiones actuales, no es más que nuestro sitio web. Nuestra web debe expresar todo lo que ofrecemos. De esa manera podremos atraer a nuestra audiencia. Sé, por experiencia propia, que no es sencillo, porque una web no es más que la mezcla de nuestra identidad corporativa con contenido relevante y útil para ese cliente potencial, pero, por algo hay que empezar. Así que, este es el momento preciso para comenzar un blog sobre tus servicios o soluciones, con consejos y trucos interesantes para tu audiencia.

  • Establecer relaciones comerciales

Debemos dedicar tiempo en fortalecer las relaciones que ya tenemos con clientes anteriores o actuales, además de establecer vínculos sólidos con clientes futuros. Es fundamental, para la salud financiera de tu nuevo emprendimiento, que puedas ofrecer tus servicios de manera regular a tus clientes anteriores y actuales.

Como nuevo emprendedor freelance, existe una variedad de formas en las que puedes perfeccionar tus estrategias de marketing y acciones comerciales. El valor de tus habilidades siempre será de interés para aquellos que requieran de tus servicios, con lo cual, las nuevas oportunidades de negocio siempre estarán a tu alcance siempre y cuando sigas construyendo tu marca al mismo ritmo que estés alcanzando nuevos contratos.

Finalmente, y a manera de resumen, antes de emprender es importante tener una idea clara de nuestro proyecto, evaluar el mercado, planificar financieramente, cumplir con las obligaciones legales y contar alianzas estratégicas. Además, es fundamental definir con atención aquellos aspectos relacionados con tu propio marketing. Desde luego, no hay garantías de éxito, pero tener en cuenta estos aspectos puede aumentar nuestras posibilidades de alcanzar todos nuestros objetivos.

5/5 - (1 voto)

Dejar un comentario